Tu tranquilidad y la salud de tus seres queridos son mi prioridad.

Criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Doctors Hospital East Auna

Guadalupe, Nuevo León

100% de Opiniones Positivas

¿Cuándo Acudir A Cita Con Una Pediatra?

Como madre o padre, siempre deseas lo mejor para tu hijo y mantenerlo saludable es una de tus principales prioridades.

 Saber cuándo es el momento adecuado para buscar atención de una pediatra puede ser crucial para el bienestar de tu pequeño.


Si tu hijo presenta alguno de los siguientes síntomas, no dudes en agendar una consulta conmigo:

Problemas Respiratorios

  • Respiración agitada o dificultad para respirar: Si notas que tu hijo está respirando más rápido de lo normal, con esfuerzo, o parece tener dificultad para respirar, es importante que lo evalúe un pediatra. Estos síntomas pueden indicar infecciones respiratorias, asma u otras condiciones que requieren atención médica inmediata.
  • Se notan las costillas al respirar: La retracción de las costillas (donde se pueden ver las costillas marcadas al respirar) es un signo de que el niño está utilizando músculos adicionales para respirar. Esto puede ser una señal de dificultad respiratoria grave y necesita atención inmediata.
  • La pancita se mueve mucho al respirar: El uso exagerado de los músculos abdominales al respirar también puede indicar problemas respiratorios. Este síntoma, especialmente en bebés y niños pequeños, debe ser evaluado por un profesional de la salud lo antes posible.

Alimentación y Deshidratación

  • Rechazo al alimento o dificultad para comer: Si tu hijo de repente deja de comer o tiene dificultad para tragar, puede ser un signo de una infección, un problema gastrointestinal o una afección más seria. Es importante identificar la causa y tratarla adecuadamente.
  • Menos pañales de lo normal: La disminución en la cantidad de pañales mojados puede ser un signo de deshidratación, especialmente si se acompaña de otros síntomas como boca seca o palidez. La deshidratación en los niños puede progresar rápidamente y requiere atención inmediata.
  • Llora sin lágrimas: Si tu bebé llora sin producir lágrimas, esto puede ser un indicativo de deshidratación severa. Es esencial actuar rápidamente para rehidratar al niño y prevenir complicaciones.
  • Signos de deshidratación como boca seca y palidez: Estos son signos claros de que tu hijo puede estar deshidratado. La deshidratación puede ocurrir debido a vómitos, diarrea, fiebre o no beber suficientes líquidos. Es crucial abordar la causa subyacente y rehidratar al niño.

Fiebre y Lesiones

  • Fiebre persistente por encima de los 38 grados: Si tu hijo tiene fiebre alta que persiste más de un par de días o está acompañada de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica. La fiebre puede ser un síntoma de diversas infecciones que necesitan tratamiento.
  • Caídas o golpes en la cabeza que el niño vomite, convulsione o esté más dormido de lo normal: Las lesiones en la cabeza deben ser tomadas muy en serio. Si tu hijo experimenta vómitos, convulsiones o somnolencia inusual después de un golpe en la cabeza, es esencial que lo evalúe un pediatra para descartar cualquier daño serio.

Síntomas Gastrointestinales

Síntomas gastrointestinales como diarrea o vómitos: Estos pueden ser signos de infecciones gastrointestinales, intolerancias alimentarias u otras condiciones que requieren diagnóstico y tratamiento. La diarrea y los vómitos también pueden llevar rápidamente a la deshidratación, lo cual es particularmente peligroso en niños pequeños.

Problemas Cutáneos

Problemas cutáneos como dermatitis o sarpullido: Las erupciones cutáneas y la dermatitis pueden ser incómodas y, a veces, indicativas de alergias, infecciones o irritaciones. Evaluar y tratar estos síntomas puede prevenir complicaciones y aliviar el malestar de tu hijo.

Otros Malestares

Cualquier otro malestar o preocupación relacionada con la salud de tu hijo: Nunca dudes en consultar a una pediatra si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu hijo. Los padres conocen mejor a sus hijos y cualquier cambio inusual en su comportamiento, apetito, sueño o estado de ánimo puede ser significativo.

Recuerda, estoy aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas para mantener a tus pequeños sanos y felices. No dudes en contactarme para agendar una consulta y resolver tus inquietudes. La salud y el bienestar de tu hijo son mi prioridad, y juntos podemos asegurar que reciban el cuidado adecuado en cada etapa de su crecimiento. ¡Tu tranquilidad y la salud de tu hijo son invaluables!

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram

¿Quieres saber qué padecimientos trata la pediatra?

Visita esta publicación.

¡Hola!, soy la Doctora Amalia Aguirre,

Soy Médico Pediatra, certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría. Mi enfoque no se limita únicamente al tratamiento de enfermedades, sino que se extiende a la promoción de un crecimiento y desarrollo ideal en tus hijos; entiendo que criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Nuevo León, Cédula Profesional: 10944018

Especialidad en Pediatría

Universidad Nacional Autónoma de México Cédula Profesional: 12417719

Certificación

Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.

Distintivo

Federación Nacional de Nutrición y Ciencia

¿Cuándo acudir a urgencias?

acude a consulta si tu hijo presenta alguno de estos síntomas

Doctors Hospital East Auna

Av. Prolongación Francisco I Madero #6060, Col. Libertad, CP 67130, Guadalupe, Nuevo León.

Clínica San Benito

Av. Miguel Alemán #324, Col. Nueva Linda Vista, CP 67110, Guadalupe, Nuevo León.

1