Tu tranquilidad y la salud de tus seres queridos son mi prioridad.

Criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Doctors Hospital East Auna

Guadalupe, Nuevo León

100% de Opiniones Positivas

Gastroenteritis en Niños: ¿Cómo Ayudar a tu Hijo a Recuperarse?

La gastroenteritis es una de las infecciones más comunes que afecta el sistema digestivo de los niños. Como pediatra, me encuentro frecuentemente con padres preocupados porque sus hijos tienen diarrea, vómitos y dolor abdominal. Si alguna vez te has encontrado en esta situación, no estás solo. En esta publicación quiero explicarte qué es la gastroenteritis, cómo se presenta y qué puedes hacer para ayudar a tu hijo a sentirse mejor.

 

¿Qué Es la Gastroenteritis?


La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos, causada principalmente por infecciones virales, bacterianas o, en algunos casos, parasitarias. La causa más frecuente es un virus, como el rotavirus o el norovirus, que se transmite fácilmente de una persona a otra a través del contacto con superficies contaminadas o el consumo de alimentos o agua infectada.

La gastroenteritis provoca síntomas desagradables como diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre. Aunque la gastroenteritis suele ser autolimitada, es importante estar atento, ya que puede deshidratar rápidamente a los niños, especialmente a los más pequeños.

 

¿Cuáles Son los Síntomas de la Gastroenteritis?


Los síntomas de la gastroenteritis pueden variar de leves a graves, pero generalmente incluyen:

  • Diarrea: Este es el síntoma más común. Puede ser líquida, frecuente y, en algunos casos, con moco o sangre si la causa es bacteriana.
  • Vómitos: Muchos niños con gastroenteritis experimentan episodios de vómitos, que pueden durar desde unas pocas horas hasta uno o dos días.
  • Dolor abdominal: Los niños pueden quejarse de dolor en la barriga, que suele ser cólico y puede mejorar después de evacuar.
  • Fiebre: En algunos casos, la gastroenteritis puede estar acompañada de fiebre leve a moderada.
  • Deshidratación: Es uno de los mayores riesgos asociados con la gastroenteritis, especialmente en bebés y niños pequeños. Los signos de deshidratación incluyen boca seca, menos lágrimas al llorar, orina de color oscuro y menos frecuente, letargo y piel seca.
  • Fatiga y malestar general: Debido a la pérdida de líquidos y la fiebre, los niños pueden sentirse muy cansados y sin energía.

Es importante recordar que aunque la gastroenteritis puede ser incómoda, en la mayoría de los casos, se resuelve por sí sola sin necesidad de tratamiento médico agresivo.

 

¿Cuándo Debes Preocuparte?


Aunque la mayoría de los casos de gastroenteritis son leves y se pueden manejar en casa, hay algunas situaciones en las que debes buscar atención médica. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas graves, es crucial que lo lleves al médico:

  • Deshidratación severa: Si notas signos de deshidratación graves como poca o ninguna orina, boca muy seca, piel arrugada, letargo extremo o desmayo, es urgente que busques atención médica.
  • Fiebre alta: Si tu hijo tiene fiebre persistente superior a 39°C (102.2°F), especialmente si se combina con vómitos o diarrea, es recomendable consultar a un médico.
  • Diarrea con sangre: Si ves sangre en las heces o en los vómitos de tu hijo, debes buscar atención médica de inmediato, ya que esto puede indicar una infección bacteriana.
  • Vómitos persistentes: Si los vómitos no cesan o si tu hijo no puede retener líquidos, puede ser necesario hospitalizarlo para evitar la deshidratación.

En estos casos, es mejor prevenir que lamentar, y nunca dudes en consultar a un médico si tienes alguna preocupación.

 

¿Cómo Se Diagnostica la Gastroenteritis?


El diagnóstico de gastroenteritis generalmente se basa en los síntomas de tu hijo y en una revisión clínica. En la mayoría de los casos, el médico puede determinar que se trata de gastroenteritis a partir de la historia clínica y los síntomas observados.

Sin embargo, en algunos casos, si los síntomas son graves o si el médico sospecha de una causa bacteriana o parasitaria, pueden solicitar análisis de heces para identificar el agente causante de la infección. Esto es más común si hay sangre en las heces, fiebre muy alta o síntomas que duran más de unos pocos días.

 

¿Cómo Se Trata la Gastroenteritis?


La gastroenteritis viral generalmente no requiere tratamiento con medicamentos, ya que el cuerpo suele eliminar el virus por sí solo en un plazo de entre 3 y 7 días. El tratamiento se enfoca principalmente en mantener al niño cómodo y prevenir la deshidratación. Aquí te dejo algunas recomendaciones sobre cómo manejar la gastroenteritis en casa:

  • Hidratación: La clave para tratar la gastroenteritis es mantener a tu hijo hidratado. Los líquidos son esenciales para evitar la deshidratación. Puedes ofrecerle agua, soluciones de rehidratación oral (como Pedialyte o Gatorade), o incluso caldos. Si tu hijo tiene vómitos frecuentes, ofrécele pequeñas cantidades de líquido a intervalos regulares (por ejemplo, cada 5 o 10 minutos). Si tu hijo es muy pequeño o no puede retener líquidos, consulta a un médico para ver si es necesario administrar líquidos por vía intravenosa.
  • Evitar alimentos pesados o irritantes: Durante las primeras 24 horas, es recomendable evitar darle alimentos sólidos. Cuando empieces a ofrecer alimentos, comienza con opciones fáciles de digerir como arroz, manzana o plátano. Evita alimentos grasos, fritos o con mucho azúcar, ya que pueden empeorar los síntomas.
  • Medicamentos para la fiebre y el dolor: Si tu hijo tiene fiebre o dolor, el paracetamol (acetaminofén) es una opción segura para aliviar el malestar. Asegúrate de seguir las dosis recomendadas según la edad y el peso de tu hijo. Evita darles medicamentos para la diarrea sin consultar a un médico, ya que algunos medicamentos pueden no ser adecuados para los niños pequeños.
  • Reposo: Es importante que tu hijo descanse y se recupere adecuadamente. El descanso es esencial para que su cuerpo recupere energías y combata la infección.

 

Prevención de la Gastroenteritis


Si bien es difícil evitar por completo que los niños contraigan gastroenteritis, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de contagio:

  • Lavado frecuente de manos: Enseñar a los niños a lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o antes de comer, es una de las mejores formas de prevenir la gastroenteritis.
  • Evitar el contacto con personas enfermas: Mantén a tu hijo alejado de personas que estén enfermas o que hayan tenido síntomas de gastroenteritis recientemente.
  • Desinfectar superficies: Las superficies que entran en contacto con alimentos o que son tocadas con frecuencia, como mesas y juguetes, deben limpiarse y desinfectarse regularmente.

Si tu hijo está experimentando síntomas de gastroenteritis y te sientes preocupado, estoy aquí para ayudarte a guiarte en el tratamiento adecuado y asegurarte de que tu pequeño se recupere de la mejor manera posible. Si tienes alguna duda o necesitas orientación, no dudes en contactarme. Recuerda que con los cuidados adecuados, la mayoría de los niños superan la gastroenteritis sin complicaciones, ¡y tu hijo puede sentirse mejor pronto!

 

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram

 

¿Quieres saber qué padecimientos trata la pediatra?

Visita esta publicación.

¡Hola!, soy la Doctora Amalia Aguirre,

Soy Médico Pediatra, certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría. Mi enfoque no se limita únicamente al tratamiento de enfermedades, sino que se extiende a la promoción de un crecimiento y desarrollo ideal en tus hijos; entiendo que criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Nuevo León, Cédula Profesional: 10944018

Especialidad en Pediatría

Universidad Nacional Autónoma de México Cédula Profesional: 12417719

Certificación

Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.

Distintivo

Federación Nacional de Nutrición y Ciencia

¿Cuándo acudir a urgencias?

acude a consulta si tu hijo presenta alguno de estos síntomas

Doctors Hospital East Auna

Av. Prolongación Francisco I Madero #6060, Col. Libertad, CP 67130, Guadalupe, Nuevo León.

Clínica San Benito

Av. Miguel Alemán #324, Col. Nueva Linda Vista, CP 67110, Guadalupe, Nuevo León.

1