Tu tranquilidad y la salud de tus seres queridos son mi prioridad.

Criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Doctors Hospital East Auna

Guadalupe, Nuevo León

100% de Opiniones Positivas

¿Por Qué Mi Bebé Llora Mucho?

El llanto es una de las formas principales en que los bebés se comunican. Aunque puede ser desconcertante y agotador para los padres, entender las razones detrás del llanto puede ayudarte a responder de manera efectiva y a calmar a tu bebé. A continuación, te comparto algunas de las causas más comunes del llanto excesivo en los bebés y ofrecemos consejos sobre cómo manejarlo.

 

Hambre


  1. Causa Principal: El hambre es una de las razones más comunes por las que los bebés lloran. Los recién nacidos tienen estómagos pequeños y necesitan alimentarse con frecuencia.
  2. Cómo Manejarlo: Ofrecerle el pecho o el biberón regularmente puede ayudar a calmar a tu bebé. Observa las señales de hambre, como chuparse las manos, mover la cabeza hacia el pecho o el biberón, y llorar.

 

Pañal Sucio


  1. Causa Principal: Un pañal sucio o mojado puede causar incomodidad y provocar el llanto del bebé.
  2. Cómo Manejarlo: Revisa y cambia el pañal de tu bebé con frecuencia para mantenerlo limpio y seco. Esto puede prevenir irritaciones y molestias.

 

Sueño


  1. Causa Principal: Los bebés pueden llorar cuando están cansados pero tienen dificultades para conciliar el sueño.
  2. Cómo Manejarlo: Establece una rutina de sueño tranquila y relajante. Acurrucar, mecer o cantar suavemente a tu bebé puede ayudarlo a dormirse.

 

Necesidad de Atención


  1. Causa Principal: Los bebés necesitan sentirse seguros y amados. A veces, lloran simplemente porque quieren estar cerca de sus padres.
  2. Cómo Manejarlo: Sostén a tu bebé, háblale suavemente o acaríciale. El contacto físico y la atención pueden ayudar a calmarlo.

 

Malestar Físico


  1. Causa Principal: El dolor o el malestar físico, como los cólicos, gases o la erupción de los dientes, pueden hacer que un bebé llore mucho.
  2. Cómo Manejarlo: Si sospechas que tu bebé tiene cólicos, gases o le están saliendo los dientes, consulta a tu pediatra para recibir orientación sobre cómo aliviar su malestar.

 

Temperatura


  1. Causa Principal: Sentirse demasiado caliente o demasiado frío puede causar incomodidad y hacer que tu bebé llore.
  2. Cómo Manejarlo: Asegúrate de que tu bebé esté vestido adecuadamente para la temperatura del ambiente. Un buen indicador es vestirlo con una capa adicional a la que tú llevas.

 

Enfermedad


  1. Causa Principal: Un bebé que está enfermo puede llorar más de lo habitual. La fiebre, las infecciones o el malestar general pueden ser la causa.
  2. Cómo Manejarlo: Si tu bebé presenta signos de enfermedad, como fiebre, erupciones cutáneas o cambios en el apetito o el comportamiento, consulta a tu pediatra para una evaluación médica.

 

Estimulación Excesiva


  1. Causa Principal: Los bebés pueden llorar si están sobreestimulados por su entorno, como luces brillantes, ruidos fuertes o demasiada actividad.
  2. Cómo Manejarlo: Llévalo a un ambiente tranquilo y atenuado para ayudarlo a calmarse. Un entorno silencioso y oscuro puede ayudar a reducir la estimulación y permitirle relajarse.

 

Reflujo


  1. Causa Principal: El reflujo gastroesofágico puede causar incomodidad y dolor en los bebés, lo que provoca llanto.
  2. Cómo Manejarlo: Consulta a tu pediatra si sospechas que tu bebé tiene reflujo. Pueden recomendarte cambios en la alimentación o medicación para aliviar los síntomas.

 

Consejos Generales para Calmar a tu Bebé


  1. Porteo: Sostener y llevar a tu bebé en un portabebés puede proporcionar consuelo y seguridad.
  2. Ruido Blanco: El sonido constante de un ventilador, una máquina de ruido blanco o incluso la aspiradora puede ayudar a calmar a algunos bebés.
  3. Movimiento: Mecer suavemente, pasear o conducir en automóvil pueden ser efectivas para calmar el llanto.
  4. Masajes: Un suave masaje en la espalda, el estómago o las piernas puede ayudar a relajar a tu bebé.

 

El llanto es una forma natural de comunicación en los bebés y puede ser una señal de muchas cosas diferentes. Como pediatra, estoy aquí para ayudarte a comprender y manejar las necesidades de tu bebé. Si tienes preocupaciones sobre el llanto excesivo de tu bebé, no dudes en agendar una consulta conmigo. 

 

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram

 

¿Quieres saber qué padecimientos trata la pediatra?

Visita esta publicación.

¡Hola!, soy la Doctora Amalia Aguirre,

Soy Médico Pediatra, certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría. Mi enfoque no se limita únicamente al tratamiento de enfermedades, sino que se extiende a la promoción de un crecimiento y desarrollo ideal en tus hijos; entiendo que criar a un hijo puede ser un desafío, por lo que mi compromiso es proporcionarte la atención más actualizada y respetuosa a lo largo de este viaje.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Nuevo León, Cédula Profesional: 10944018

Especialidad en Pediatría

Universidad Nacional Autónoma de México Cédula Profesional: 12417719

Certificación

Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.

Distintivo

Federación Nacional de Nutrición y Ciencia

¿Cuándo acudir a urgencias?

acude a consulta si tu hijo presenta alguno de estos síntomas

Doctors Hospital East Auna

Av. Prolongación Francisco I Madero #6060, Col. Libertad, CP 67130, Guadalupe, Nuevo León.

Clínica San Benito

Av. Miguel Alemán #324, Col. Nueva Linda Vista, CP 67110, Guadalupe, Nuevo León.

1